Os presento la versión vegana del clásico Brownie de chocolate! He probado muchos pasteles veganos y este es uno de los mejores. El resultado es indistinguible de la versión no vegana. La receta no destaca especialmente por su valor nutricional, un Brownie que sepa realmente a Brownie es imposible que pueda ser lo más sano del mundo, pero sí que es más saludable que la receta clásica.
Por qué es más saludable que la receta original?
Porque eliminamos la mantequilla y los huevos. La mantequilla está cargada de grasas saturadas y colesterol, por lo que está totalemente contraindicada para personas que sufren sobrepeso, obesidad, colesterol alto y trastornos cardiovasculares. Y el huevo contiene colesterol. Además para su producción los animales son maltratados. Para más información puedes mirar estos documentales.
La receta está inspirada en el canal de Youtube «The Vegan Corner» que preparan recetas veganas muy buenas.

El chocolate en esta receta lo aportamos a partir de cacao en polvo y no de una tableta de chocolate para fundir. Es más saludable de esta manera, ya que cuanto menos procesado esté un ingrediente mejor. El cacao aislado tiene propiedades antioxidante, es rico en minerales cómo el magnesio, fósforo o selenio y ayuda a combatir el estrés y la depresión.
Mejor comerlo en ocasiones especiales.
Siempre me ha encantado el Brownie, y es imposible hacer uno bueno de verdad sin mucho azúcar. Por lo tanto mejor comerlo solo de vez en cuando, en ocasiones especiales o para darnos un capricho.


BROWNIE DE CHOCOLATE VEGANO
Ingredientes
- 1/4 vaso cacao en polvo 1 vaso equivale a 250ml
- 3/4 vaso harina
- 3/4 vaso axúcar Moreno, de caña, blanco...
- 1/2 vaso leche vegetal
- 2 cucharas sirope de arce O cualquier endulzante líquido
- 1 cucharita levadura en polvo
- 1/2 cucharita extracto de vainilla
- 2 cucharas nueces U otro fruto seco
Elaboración paso a paso
- Primero mezclamos en un bol los ingredientes secos: harina, cacao en polvo, levadura en polvo y azúcar.
- Mezclamos bien y añadimos los ingredientes líquidos: leche, endulzante líquido y extracto de vainilla.
- Cuando esté todo bien incorporado añadimos las nueces.
- Engrasamos un molde con aceite vegetal (de coco, de girasol...) y podemos espolvorear harina aunque no es imprescindible. Otra opción es colocar papel para hornear.
- Vertimos la masa en el molde y horneamos a 180ºC durante 30 minutos.
Video
Notas







Se ve excelente!! desde que deje de comer alimentos de origen animal, me he animado a cocinarme yo mismo y hacer diferentes cosas. He comido incluso mejor que antes y de una manera mas consciente, asi que me viene bien un brownie para compartir con mi familia. Sigan asi y espero que se venga la receta de como hacer tofu casero! Saludos.
Hola por favor ayúdame con una duda… La levadura en polvo es el royal? O es la de color café claro que es de bolitas chiquitas???
Espero tu respuesta gracias
Perdona por haber tardado en contestar. La levadura es la royal. Un saludo
Hola, estoy buscando recetas de brownies veganos y esta me parece bastante aceptable, pero me extraña mucho que no lleve nada de grasas, aceite… que siempre son un ingrediente básico de cualquier bizcocho ¿es correcto? Saludos
Sí, es correcto. Es un brownie bajo en grasa, pero sale muy bueno igual 🙂 Saludos
Hola Rica receta una pregunta la harina que se utiliza cual es la mas recomendable gracias
Hola! Si lo que quieres priorizar es el sabor y textura, harina de trigo blanca. Si quieres que sea más saludable puedes usar harina de espelta por ejemplo, que también queda muy bien. Saludos!
Hola, se puede hacer con harina de almendras o coco?
Hola me podrías dejar la receta en gramos porfavor !
me encanta sin mantequilla ni aceite tampoco ??
Excelente receta. La hice y me quedó super rica. Gracias.