Archivo de la categoría: Veganismo

Comida vegana a domicilio o a la oficina

Sabías que hay empresas que envían comida vegana en tuppers a domicilio o a la oficina? Si quieres comer saludable y tienes poco tiempo, o quieres probar una dieta vegetariana y no sabes por donde empezar, te cuento qué opciones tienes.

Ya hace tiempo que mucha gente come en el trabajo de tupper, ya que es más económico y saludable. Por eso aparecieron empresas que envían comida a domicilio, y lo bueno es que cada vez hay más que incluyen menús veganos. Hablaré de algunas opciones que he probado y me han gustado.

Menús veganos de MiPlato

menu vegano a domicilio
Menús veganos de MiPlato

En MiPlato tienes la opción de pedir un menú ya diseñado para cubrir tus necesidades nutricionales, lo cual es de gran ayuda cuando empiezas una dieta vegana y no sabes exactamente qué te gusta o por donde empezar. Actualmente puedes pedir el menú de oficina o el menú para deportistas si llevas un estilo de vida más activo.

menu deportista vegano
Ejemplo de menú mensual

Y si no te convence puedes diseñar tu propio menú eligiendo los platos por separados, no tienen por qué ser todos veganos. Te dejo el link de mi guía de nutrición vegana donde puedes encontrar toda la información básica para llevar una dieta 100% vegetal. Y lo bueno es que tienen una nutricionista que te puede asesorar.

tupper vegano
Albondigas veganas en salsa de tomate

Cómo funciona:

El plazo de entrega en la Peninsula desde que haces el pedido es de 24/48 horas de lunes a sábados (excepto festivos). En el archipiélago Balear el plazo es de 72 horas. Los platos se transportan en frío y se deben guardar en el frigorífico hasta el momento de su consumo. Tienes 30 días para consumirlo.

Con el siguiente link os dan 10€ de descuento en el primer pedido y un 5% de descuento en todos los futuros pedidos.

▶️Pruébalo!

Resumen

En MiPlato tienes mucha variedad de platos veganos, menús diseñados para que sean nutricionalmente completos, cambian los menús dos veces al año y los precios de cada plato oscilan entre 3€ y 6€.

Platos veganos Wetaca

En esta web no tenemos menús, sino platos sueltos. Y aunque hay menos variedad, los cambian muy frecuentemente por lo que no te aburres. Hay 4 platos principales veganos, por ejemplo esta semana hay estos:

comida vegana saludable
Platos veganos Wetaca

Pero también tiene entrantes que van variando (hummus, verduras, patatas…) y postres (brownie, cookies, fruta…) 100% vegetales que puedes añadir en tu pedido para completar el menú.

comida oficina vegana
Ejemplo de postres veganos

Cómo funciona

Cada semana abren una nueva carta, haces tu pedido y te llega la semana siguiente. Los platos se conservarán al menos hasta 7 días en la nevera, si ves que no vas a consumir alguno de los platos antes de que caduquen puedes congelarlos sin problema. Los tupers están hechos de polipropileno de uso alimentario -PP-05- (contenedor amarillo) destinado para reciclaje y el embalaje de cartón papel reciclado (contenedor azul).

Usa mi código LAURAC1758 para que te hagan 10€ de descuento en tu pedido!

▶️Pruébalo!

Resumen

En Wetaca tienen 4 platos veganos que van cambiando cada semana, además de entrantes y postres. Los precios por plato oscilan entre 5€ y 7€.

Espero que te animes a probar alguna de estas opciones, está rico, es saludable y 100% vegetal!

*Este artículo contiene links afiliados, si haces un pedido a través del link o añades el código de descuento yo recibiré un pequeño porcentaje.

Compártelo!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

Significado y diferencias vegano vs vegetariano?

Hay mucha confusión con los términos vegano y vegetariano. A alguien que está metido en el tema le parece muy obvio, pero mucha gente desconoce las diferencias. En mi día a día no paro de responder a preguntas tipo: entonces huevos sí que comes? Ah, y patatas? Me parece que realmente no se entiende que es un vegetariano y un vegano.

Además cada vez hay más tipos de alimentación y se crea confusión. Vamos a dejar muy claras las diferencias, ya verás que es muy sencillo.

Qué significa ser vegano?

El veganismo consiste en abstenerse del uso de productos de origen animal en todos los ámbitos de la vida, como entretenimiento, transporte, vestimenta o alimentación, y una filosofía que rechaza considerar a los animales como mercancías. 

VEGANO: No consume nada que provenga del uso de los animales. No se reduce a la dieta.

Por lo tanto, para saber qué come una persona vegana debes preguntarte: este alimento provienen de un animal? En caso positivo, no lo consume. Por ejemplo: los huevos provienen de las gallinas, por lo tanto, no es vegano. El chocolate puede contener leche o no, si contiene leche no es vegano, el chocolate negro sí que es vegano. Una cartera de piel proviene de un animal, por lo tanto no es vegano. Etc.

Para entender mejor por qué está creciendo el numero de veganos, creo que es interesante entender quienes somos. Te recomiendo infinitamente el libro Sapiens, no trata de veganismo, sino de la evolución del homo sapiens hasta la actualidad. Pero en un capítulo explica muy bien como exterminamos a muchísimas especies y pasamos a usar a los animales para nuestro beneficio. Es genial para entender como hemos llegado a ser la sociedad que somos.

[product sku=»42″]

Puedes leerlo en Kindle Amazon GRATIS CON LA PRUEBA DE 30 DÍAS!

Qué significa ser vegetariano?

Éste es el termino que confunde a mucha gente ya que se le atribuyen dos significados.

Por un lado, es el régimen alimentario que tiene como principio dejar de consumir cualquier tipo de carne y pescado (es decir, animales muertos).

Por otro lado, se dice que hay grados o tipos de vegetarianos. Por lo tanto se incluye a los que deciden no comer animales muertos (pero sí leche y/o huevos, aunque estos productos no son vegetales) y los que deciden no comer nada que provenga de la explotación de los animales (veganos, o también llamados vegetarianos estrictos).

VEGETARIANO: puede incluir a veganos y dietas vegetales que además incluyen huevos y/o leche

Los alimentos etiquetados como vegetarianos, habitualmente contienen leche y/o huevos, aunque no siempre.

No es muy conocido que detrás de la industria de la leche y huevos hay maltrato y muertes de animales. Puedes saber por qué soy vegana en este post y ver documentales muy interesantes en esta lista.

Tipos de vegetarianos

Dentro del grupo de personas que deciden no comer animales muertos, hay 3 tipos:

Ovolactovegetarianos: comen productos vegetales, leche y huevos.

Ovovegetarianos: comen productos vegetales y huevos.

Lactovegetarianos: comen productos vegetales y leche.

He hecho este pequeño esquema para intentar hacer la clasificación de manera más visual.

esquema tipos vegetarianos
Esquema de vegetarianos.

Veganos vs Vegetarianos

Existen muchos caminos para decidir dejar de comer animales: por motivos de salud, para adelgazar, por los derechos de los animales, por ecologismo, por moda, etc.

Esto provoca que haya gente muy diferente dentro del conjunto de personas llamadas vegetarianas. Lo cual implica discusiones y malentendidos.

Por ejemplo, imaginemos que Alis es vegetariana por los derechos de los animales, y Bob es vegetariano para minimizar su impacto en el medio ambiente. Alis nunca va a entender que Bob se coma por navidades un trozo de pescado.

De aquí viene que haya tantas discusiones no solo entre vegetarianos y omnívoros, sino también entre vegetarianos.

La controvertida palabra DIETA

Mucho cuidado al decir: dieta vegana. Siempre que he escrito en internet dieta vegana alguien me ha comentado que el veganismo no es una dieta. Voy a aprovechar este post para aclarar este tema.

Dieta tiene dos significados:

  1. Control o regulación de la cantidad y tipo de alimentos que toma una persona o un animal, generalmente con un fin específico.
  2. Conjunto de sustancias alimenticias que un ser vivo toma habitualmente.

Muchos veganos se sienten ofendidos al oír «dieta vegana» ya que le dan el significado 1 a la palabra dieta. El veganismo no sólo contempla la alimentación, sino que rechaza el uso de cualquier producto que venga de la explotación animal. Por eso, no les gusta cuando ven por internet anuncios de dietas veganas para adelgazar, por ejemplo. Ya que se está reduciendo el veganismo a una «dieta milagro».

Sin embargo, sí que sería correcto decir que las personas veganas siguen una dieta vegana si le damos el significado 2 a la palabra dieta. Es la alimentación que siguen los veganos, la cual excluye cualquier producto animal.

Mi opinión

Creo que cualquier paso hacia un menor consumo de productos animales es positivo y debe ser celebrado ya que es una mejora para el medio ambiente y los animales. Por lo tanto, es una pena que la gente discuta por detalles.

Por ejemplo, que aporta más?

A) Que alguien que come carne en cada comida del día (algo muy común en España) deje de comer carne un día a la semana?

B) Que alguien que es vegetariano y come dos veces al año pescado, deje de comer ese pescado?

Para mí está claro que A. No se trata de ser el vegano perfecto, sino de que cada vez haya más gente consciente del efecto que tiene consumir productos animales.

Y TÚ QUÉ OPINAS? 😉

Libros y documentales vegetarianos

Si quieres saber más sobre el impacto que tiene comer carne en el planeta, nuestra salud y los animales te recomiendo leer estos libros:

[products skus=»43,44″]

Recuerda que puedes leerlo en Kindle Amazon GRATIS CON LA PRUEBA DE 30 DÍAS!

Y si eres más de documentales, tengo una lista sobre los mejores documentales sobre el veganismo.

Compártelo!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

Helados veganos 2019: Magnum, Ben & Jerry’s y más

Conoces los nuevos helados veganos que han salido este 2019 en España? Ya puedes probar los helado cremoso de Ben and Jerry’s o el chocolate crujiente de los Magnum hechos con ingredientes vegetales. Es genial poder darnos estos caprichos sin tener un impacto tan negativo en los animales y el planeta.

Comparto la lista de novedades, con precios e ingredientes. Todos estos helados se pueden encontrar en Carrefour, Alcampo, Eroski y Hypercor/Corte Inglés, entre otras.

Magnum vegano

Actualmente se encuentra disponible en España el formato vegano del Magnum clásico y el de almendras. Están increíbles, nada que envidiar a los originales.

Vienen 3 unidades a un precio que ronda los 4€. Aquí dejo los ingredientes:

Clásico

Agua, azúcar, manteca de cacao¹, pasta de cacao¹, jarabe de glucosa, grasa de coco, jarabe de glucosa-fructosa, proteína de guisante, aromas, emulgentes (lecitina de girasol, E471), vainas de vainilla, estabilizantes (E412, E410, E407), sal, colorante (E160a)

Almendras

Agua, azúcar, manteca de cacao¹, pasta de cacao¹, jarabe de glucosa, grasa de coco, ALMENDRAS, jarabe de glucosa-fructosa, proteína de guisante, aromas, emulgentes (lecitina de girasol, E471), vainas de vainilla, estabilizantes (E412, E410, E407), sal, colorante (E160a)

helado vegano magnum
Yo disfrutando del helado 😛

Ben & Jerry’s

Esta marca de helados era mi preferida antes de ser vegana! Todos las combinaciones de sabores están riquísimas, rellenos de tropezones… Y ahora hay 4 sabores veganos!

Una tarrina de unos 500ml cuesta alrededor de 7€. Aquí dejo los sabores con los ingredientes:

Coco y caramelo

Agua, azúcar, jarabe de glucosa, grasa y aceites vegetales (coco, soja, nabina), pasta de ALMENDRA (2%), azúcar de caña, coco (1%), cacao en polvo desgrasado, almidón de maíz, azúcar glass, harina de TRIGO, harina integral de TRIGO, proteína de guisante, emulgentes (lecitina de girasol, lecitina de SOJA), estabilizantes (goma guar, goma garrofín, carragenanos), almidón modificado, manteca de cacao, sal, aromas, melazas, extracto de vainilla, gasificante (carbonatos de sodio), extracto de CEBADA malteada, corrector de acidez (ácido cítrico). 

Plátano con trozos de chocolate y nueces

Agua, azúcar, grasa de coco, puré de plátano (5%), NUECES, jarabe de glucosa, jarabe de glucosa-fructosa, pasta de ALMENDRA (2%), cacao en polvo desgrasado, proteína de guisante, zumo de limón concentrado, emulgentes (lecitina de girasol, lecitina de SOJA), estabilizantes (goma guar, goma garrofín), extracto de vainilla, aroma natural. 

Brownie de chocolate con trozos de chocolate

Agua, azúcar, grasa y aceite vegetales (coco, soja), cacao en polvo (4%), harina de TRIGO, pasta de ALMENDRA (3%), jarabe de glucosa, proteína de guisante, cacao en polvo desgrasado, emulgentes (lecitina de girasol, lecitina de SOJA), aromas, almidón de maiz, estabilizantes (goma guar, goma garrofín), extracto de vainilla, sal, gasificante (bicarbonato sódico), CEBADA malteada. 

Increíble este helado! Le queda genial el caramelo y los trozos de chocolate.

Estos nuevos sabores están hechos con ingredientes libres de GMO y resultantes del comercio justo.

Alpro

Y esta ha sido la gran sorpresa para mí! Probé el helado de Avellanas y chocolate y aluciné con la textura y el sabor. Estoy deseando probar todos los sabores!

Cuestan alrededor de 6€ las tarrinas de 500ml. Dejo los sabores con los ingredientes:

helados veganos alpro
Almendra caramelizada

Agua, fibra de maíz soluble, azúcar, grasas y aceites vegetales (nabina, karité, coco), almendra (4,2%), jarabe de fructosa-glucosa, jarabe de glucosa, dextrosa, emulgente (monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos), aroma natural, sal marina, estabilizantes (goma de garrofín, goma guar, carragenanos), almidón modificado, azúcar caramelizado.

Chocolate y avellana

Agua, fibra de maíz soluble, azúcar, grasas vegetales (semilla de palma*, palma*), jarabe de fructosa-glucosa, avellanas (2,9%), chocolate (1,7%), cacao desgrasado (1,7%), emulgente (monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos), estabilizantes (goma de garrofín, goma guar, carragenanos), sal marina. 

Vainilla de Madagascar

Agua, fibra de maíz soluble, azúcar, grasas vegetales (nabina, karité), habas de soja descascarilladas (6,1%), jarabe de fructosa-glucosa, granos de vainilla (0,03%), sal marina, estabilizantes (goma de garrofín, goma guar), corrector de acidez (ácido cítrico), aroma natural, emulgente (monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos).

Coco

Agua, fibra de maíz soluble, leche de coco (13,3%) (crema de coco, agua), azúcar, grasas vegetales (nabina, karité), jarabe de fructosa-glucosa, emulgente (monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos), estabilizantes (goma de garrofín, goma guar, carragenanos), sal marina, aromas.

La textura más fina y cremosa que he probado <3

Las marcas no son veganas

En las redes podemos encontrar muchos comentarios en contra de comprar este tipo de productos. El motivo es que los producen marcas que no son veganas. Por ejemplo, una persona me comentó que «Alpro es de central lechera asturiana».

La verdad es que pocas marcas se salvan de pertenecer a alguna de las grandes empresas que dominan el mercado. Te puedes hacer una idea con la siguiente imagen:

Nos puede dar la sensación de que tenemos muchas marcas donde escoger, pero la realidad es que casi todas pertenecen a alguna empresa enorme. De los helados que hemos comentado: Alpro pertenece a Danone, y Magnum y Ben and Jerry’s a Unilever.

Por lo tanto, para ser coherentes no deberíamos comprar prácticamente ninguna marca disponible en supermercados, cosa muy complicada actualmente.

Tal y como está montado el sistema, yo creo que es positivo que empresas tan grandes produzcan opciones veganas ya que esto provoca que estos productos bajen de precio y estén al alcance de todo el mundo. Cuanto más fácil sea comprar un producto vegano, más gente se va a apuntar a probarlo.

Lo importante no es que haya pocos veganos 100% puros, sino que cada vez más gente incorpore opciones vegetales en su día a día.

Opciones caseras

Compra moldes para preparar helados caseros en casa!

Finalmente, si quieres helados saludables y baratos puedes prepararlos en casa. Por ejemplo:

Helado vegano de menta o chocolate o cacahuete

HELADO CASERO SALUDABLE

Compártelo!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

Lunes sin carne. Un movimiento mundial!

Hola qué tal? Yo contenta por compartir con vosotros esta iniciativa que está teniendo tanto éxito en todo el mundo! El «Lunes sin carne» (Facebook en Español) o la web oficial: «Meatless Monday«. Se trata básicamente de no comer carne los lunes.

lunes sin carne

Habrá personas que piensen que no es suficiente para arreglar los problemas del planeta y los animales. Sin embargo, si todo el mundo deja de comer carne un día a la semana, esto tendría mucho más impacto que si un pequeño numero de personas adopta una dieta vegana. Por eso creo que es una buena iniciativa y quiero animar a los que no sean vegetarianos a seguirla!

Estos son los principios de este movimiento:

Por qué sin carne?

lunes sin carne

La gente, en general, consume más carne de la recomendada. Por lo tanto, no comer carne durante un día cada semana puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades crónicas relacionadas con el alto consumo de ésta. También ayuda a reducir nuestra huella de carbono y así salvar los recursos del planeta.

En este artículo hablo de por qué soy vegana.

Para el planeta

La industria de la carne genera muchos más gases de efecto invernadero de los que pensamos. Además las necesidades de agua para criar a tantos animales son enormes. Mucho más que para cultivar vegetales. Sin mencionar que primero hay que cultivar gran cantidad de vegetales para luego alimentar al animal, lo cual está provocando deforestación y la destrucción del planeta. El documental «Cowspiracy» explica en profundidad este tema.

En este artículo hablo más extensamente del tema y explico qué podemos hacer para cuidar en nuestro día a día del planeta.

cambio climático

Por tu salud

Enfermedades del corazón: Reducirás la cantidad de grasas saturadas que consumes ya que las legumbres, cereales, frutos secos, etc, casi no contienen.

Cáncer: Muchos estudios sugieren que dietas ricas en frutas y vegetales puede reducir el riesgo de padecer cáncer, mientras la carne roja se relaciona con cáncer de colon.

Diabetes: Estudios sugieren que dietas basadas en alimentos de origen vegetal reducen el riesgo de padecer diabetes del tipo 2.

Obesidad: En general la gente vegetariana o con un bajo consumo de carne tienen un indice de masa corporal menor. Los productos animales no proporcionan fibra a diferencia de los vegetales. Esto nos deja llenos con menos calorías y evita sobrealimentarse.

Nutrición: Consumir productos vegetales como las legumbres implica aumentar la presencia en nuestra dieta de fibra, proteína, ácido fólico, zinc, hierro y magnesio.

Aquí hablo sobre si es saludable y completa una dieta vegana.

Para ahorrar

lunes sin carne

Por una parte los cereales, legumbres y verduras tienen un precio bastante bajo. Y por otro lado, al mejorar nuestra salud ahorraremos en médicos y medicamentos. El tratamiento de enfermedades crónicas que se pueden prevenir mejorando la dieta suponen un gran coste para la seguridad social.

En esta entrada explico donde compro los productos veganos.

Preguntas frecuentes

Tengo que preocuparme de obtener suficiente proteína?

No. En general comemos mucha más proteína de la que necesitamos. Por lo tanto un día de comer menos proteína no sería un problema. A parte, una alimentación vegana proporciona suficiente proteína si se consumen suficientes calorías. Los casos de deficiencia de proteína se encuentran en países donde se pasa hambre. Aquí hablo más sobre la proteína.

Tengo que combinar ciertos alimentos para asegurarme obtener proteína de calidad?

No. Aunque los alimentos vegetales proporcionan solo alguno aminoácidos esenciales no es necesario comerlos todos a la vez. Por ejemplo se puede desayunar cereales y comer legumbres.

Tengo que preocuparme por la B12 o el hierro?

No. Sin consumir carne un día a la semana no corres el riesgo de padecer deficiencia de B12, solo los veganos deben hacer un seguimiento para ver si es necesario suplementar. En cuanto al hierro, éste está presente en muchos vegetales. En estos posts hablo sobre la vitamina B12.

Es una dieta sin carne automaticamente más sana?

No. Se puede comer también alimentos no saludables en una dieta libre de carne. Las oreos, las patatas fritas o las harinas refinadas son veganas.

lunes sin carne

Conclusión

Este movimiento es totalmente flexible. Es decir, se puede hacer el lunes sin carne, o totalmente vegano. O si no gusta el lunes, se puede hacer otro día. O hacerlo dos días a la semana.

Lo importante es empezar a incorporar más vegetales en la dieta. Descubrir sabrosas y fáciles recetas. Experimentar con nuevos alimentos!

Si necesitas ideas puedes mirar mis videos donde muestro todo lo que como en un día, o mis recetas. O ir a restaurantes vegetarianos, seguro que te sorprenden! Y si te animas del todo y quieres empezar una dieta vegana mira esta entrada!

Feliz semana 🙂Compártelo!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

Cómo empezar una dieta vegana?

vegan

Si ya has descubierto que el estilo de vida vegano es el mejor para el bienestar del planeta, tu salud y los animales, ha llegado el momento de tomar acción. Aquí cuento los pasos a seguir (según mi experiencia)

INFORMACIÓN

El primer paso, antes de cambiar tu dieta, es leer mucho o consultar a un dietista. No es nada complicado seguir un estilo de vida vegano pero es necesario saber las bases para poder hacer el cambio exitosamente (si se hace mal y se acaba teniendo problemas de salud, tu y los de tu alrededor tendrán la idea errónea de que no es saludables).

granos1
Es saludable una dieta vegana?

Es importante que leas sobre los siguientes temas:

1) De donde obtener los siguientes nutrientes

  • El calcio y el hierro (pronto escribiré sobre el tema)
  • La vitamina B12 (en mi blog puedes leer «Qué es la vitamina B12«)
  • Los aceites esenciales Omega 3 (también está pendiente)
  • La vitamina D (también está pendiente, a ver si espabilo y escribo más entradas!)

2) Entender qué son los aminoácidos esenciales y lo fácil que es consumir suficientes proteínas de origen vegetal. (En esta entrada hablo sobre ello).

FUENTES DE INFORMACIÓN

En mi blog voy resumiendo todo lo que voy descubriendo y que aplico a mi día a día, pero como siempre digo, no soy ninguna experta del tema y por lo tanto comparto las fuentes que yo he utilizado.

Páginas web

Libros

Documentales imprescindibles

p10935874_p_v8_aa

  • Cowspiracy: para entender el impacto del consumo de productos de origen animal en el planeta. Uno no puede decir que se preocupa del medio ambiente consumiendo productos animales. Es realmente revelador este documental y no aparecen imágenes desagradables.
  • Forks over knives: está basado en el libro de Colin Campbels “The China Study” y explica de manera muy entretenida como se relaciona las enfermedades del corazón (1ª causa de muerte en España y mundial) con el incremento exponencial del consumo de carne que se ha producido en los últimos años.
  • Earthlings: este documental duro de ver ya que muestra el horror que hay detrás de los productos animales. Una realidad que no vemos al comprarlos en el supermercado y que nadie nos muestra. Pero pagamos por ello.

TRANSICIÓN AL VEGANISMO

Una vez estamos convencidos de querer cambiar nuestra dieta y tenemos la información, es el momento de pasar a la acción.

El cómo hacerlo depende mucho de cada persona. Hay gente que decide dejar de consumir carne, leche y huevos de un día para otro. Y hay gente que prefiere ir dejando de comer primero unos alimentos y luego otros. Lo importante es tener muy presente que no se trata de eliminar alimentos de nuestra dieta, sino sustituirlos! Si sigues comiendo igual que antes, quitando los productos animales, es muy probable que no sea una dieta completa.

Receta Porridge para el verano!
Receta Porridge para el verano!

Por ejemplo, si dejamos de beber leche, es conveniente sustituirla por otra leche vegetal que esté enriquecida con calcio, o consumir tahini o almendras para obtener suficiente calcio. O si dejamos de comer carne aumentar bastante el consumo de legumbres como alubias, lentejas, garbanzos o tofu.

También hay que tener en cuenta que los productos vegetales tienen una menor densidad calórica, por lo tanto debemos comer cantidades más grandes. Se han acabado las raciones pequeñas!

Otra cosa importante es no basar nuestra dieta en productos procesados como hamburguesas vegetales, patatas fritas y Oreos. Ya que hacemos un cambio de dieta, podemos aprovechar para descubrir nuevas frutas y verduras. Cuando estés en el supermercado y veas un vegetal que no conozcas, aunque no sepas como se cocina, cómpralo y ya miraras en casa cómo se consume. Hay mucha variedad que no disfrutamos!

teresa carles
Puedo comer fuera siendo vegano?

MANTENER LA CALMA

Al inicio, cuando ves tan claro que es la solución a muchos problemas, quieres que todo el mundo se entere. Pero tienes que entender que no todos han llegado a este punto. Tu consumías carne y seguramente veías a los veganos como personas raras y extremas. Porque alguien te dijera que es lo mejor no lo creerías. Por lo tanto, mi consejo sería que expliques los motivos de tu cambio (tenlos muy claros!) solo a quien le interese. Y con el tiempo, cuando la gente de tu alrededor vea que eres la misma persona y que estás sana, que nunca te resfrías, que tienes energía, etc. estarán más receptivos a aprender sobre el tema.

Que disfrutes de este genial estilo de vida! Para coger ideas puedes mirar mis recetas o los videos «Qué como en un día?«.Compártelo!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

Documentales comida y salud

Hoy dejo una lista de documentales sobre comida y sus trailers. Cuando descubrí el mundo del veganismo me sorprendió la cantidad de cosas que nunca me había planteado, y quería aprender más. Porqué comemos lo que comemos? De donde viene? Es realmente saludable?

Creo que son distraídos y ayudan a reflexionar. Busca por Internet y seguro que los encuentras. Espero que los disfrutes!

FORKS OVER KNIVES – TENEDORES SOBRE CUCHILLOS

Sinopsis: 2 de cada 3 personas tienen sobrepeso, los casos de diabetes aumentan, la mitad de entre nosotros toma medicamentos de manera crónica mientras que el cáncer, las crisis cardíacas y otras enfermedades cardio-vasculares representan holgadamente las principales causas de muerte en nuestros países industrializados. Los doctores Colin Campbell y Caldwell Esselstyn, nutricionista científico y cirujano respectivamente se han sumergido en todo esto para hacerse una pregunta: ¿Es posible identificar una causa común a todas estas enfermedades? Y si, si es posible, ¿Como remediarlo?

Al darse cuenta que la mayoría de estos problemas que nosotros sufrimos, son desconocidos en los países donde los productos animales no son la base de la alimentación, Campbell y Esselstyn han decidido hacer un experimento.

FOOD MATTERS – LA COMIDA IMPORTA

Sinopsis: Entrevistas a médicos, científicos, nutricionistas, neurópatas y periodistas, en el que se expone la importancia fundamental de la nutrición como base de la salud, y como principio de sanación de la enfermedad. Denuncia la trillonaria «industria de la enfermedad», el gigantesco negocio que hay montado detrás de ocultar este tipo de información al público. Expone suficiente evidencia científica que demuestra que la terapia nutricional puede ser más eficaz.

SOBREDOSIS DE AZÚCAR

El 80% de este ingrediente está oculto en los alimentos cotidianos, como los «saludables» cereales de desayuno, yogures, refrescos o comidas preparadas. Según los expertos el consumo de azúcar se puede convertir en una adicción. Para algunos médicos, el azúcar es tan peligroso como los cigarrillos, y la causa principal de una serie de enfermedades graves, como la obesidad infantil, la diabetes, enfermedades del corazón, hipertensión y muchos cánceres comunes. Sin embargo el lobby del azúcar niega cualquier relación entre azúcar y enfermedades.

EL ESCARABAJO VERDE

documentales comida salud escarabajo verde

Es un programa de TVE de documentales sobre medio ambiente y ecologismo. Aquí están todos los videos. Son cortitos, de unos 30 minutos y fáciles de ver. En particular he seleccionado los que tratan sobre la comida:

De segundo mercurio (link)

Desde hace un tiempo, la Agencia Española de Seguridad Española y diferentes estudios publicados en prensa advierten de los altos niveles de mercurio que contienen los pescados azules de gran tamaño. Este metal, en su forma más nociva, el metilmercurio, es un neurotóxico difícil de eliminar que puede provocar efectos no deseados en el organismo.

Mejor no saber (link)

Muchos de los productos que utilizamos a diario contienen sustancias químicas que podrían afectar nuestra salud, este es el caso del Bisfenol A, un compuesto que se encuentra en algunos plásticos y que ha generado una gran controversia en el mundo científico.

Cosechas con etiquetas (link)

La agricultura ecológica es un negocio en auge, uno de los pocos sectores agrícolas que crece en nuestro país. Y lo hace en torno a un 15% anual. Una oportunidad de negocio que ha convertido en sostenibles a muchos trabajadores del campo que cultivaban en convencional. España es el primer productor europeo de productos ecológicos, somos ya oficialmente la huerta ecológica del continente.

Manduca caduca (link)

La cifra da miedo (o pena): un tercio de lo que el planeta produce para comer se tira a la basura o se pierde en su proceso de transformación. ¿Otro dato escandaloso? Con lo que EEUU y Europa despilfarran, se podría alimentar cuatro veces a los mil millones de personas que pasan hambre en el mundo hoy día.

 

 

 Compártelo!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

Dónde comprar productos veganos? Es caro?

Una dieta vegana puede ser cara o barata, igual pasa con las dietas que incluyen carne. Puedes comprar filete de buey de calidad suprema, jamón ibérico 5 jotas y huevos Bio. Entonces tu dieta es cara. O puedes comprar carne picada de marca blanca, los huevos del supermercado más baratos y salchichas Frankfurt. Supongo que la mayoría intenta conseguir un buen balance entre calidad y precio.

Lo mismo pasa con las dietas veganas. Puedes comprar comida vegana cara en tiendas Bio, como quinoa, imitaciones vegetarianas de la carne o suplementos alimenticios. O puedes comprar comida vegana barata como arroz, legumbres, patatas y verduras en un supermercado. También en este caso se puede encontrar el equilibrio.

Supermercados

En cualquier supermercado podemos encontrar todos los productos básicos necesarios!

donde comprar productos veganos supermercado

Los alimentos que nos sirven como base de la dieta se pueden encontrar en cualquier supermercado y son muy baratos: las patatas, las legumbres, los cereales, las verduras y las frutas de temporada.

Actualmente ya se puede encontrar toda clase de sustitutos vegetales de la carne (carne vegana) en cualquier supermercado! Desde salchichas de tofu o seitán hasta imitaciones de nuggets de pollo.. Los supermercados con más opciones son Lidl y Aldi, me encantan! Descubre los nuevos helados veganos del 2019!

Pero cuidado! No hay que elegir qué compramos basándonos en el eslogan que nos cuenta lo muy beneficioso que es el producto, sino leer los ingredientes! A grosso modo, cuanto más corta sea la lista de ingredientes y menos nombres raros aparezcan, mejor.

También hay productos veganos por error. Las Oreos, algunas patatas fritas, etc. también son veganas, pero la idea no es hincharnos a comida procesada aunque sea de origen vegetal. Si lo hacemos no disfrutaremos de los beneficios que nos puede proveer esta dieta. Cuanto menos procesado esté el alimento, mejor.

Tiendas a granel

Otra idea es comprar los alimentos base en tiendas que venden a granel. De esta manera podemos comprar toda clase de cereales, legumbres y frutos secos a más bajo precio.

Otra ventaja de estas tiendas es que consumimos menos plástico, ya que podemos llevar nuestras propias bolsas o contenedores y ser más ecológicos.

Mencionar que también existen supermercados con secciones de venta a granel. He visto que en el Alcampo y en Eroski hay.

donde comprar productos veganos a granel

Por ejemplo, en Barcelona suelo ir a Jaime J.Renobell: venden legumbres, cereales, frutos secos, especias y alimentos biológicos y de importación a granel, sale muy bien de precio y calidad.

Tiendas especializadas

Una dieta así seria totalmente suficiente para vivir de manera saludable y variada, sin embargo, puede resultar poco variada. Si es así, y viendo que sale tan barata, creo que comprar algunos caprichos en tiendas especializadas en alimentos Bio o vegetarianos es una buena idea.

donde comprar productos veganos tienda bio

Por ejemplo la tienda Veritas es una cadena de tiendas ecológicas con mucha variedad de productos. Se encuentra en Andorra y Cataluña. Venden paquetes de 1kg de tofu y así sale hasta más barato que en un supermercado.

Tiendas online

Los productos procesados veganos en los supermercados aún son limitados, así que una opción muy práctica y que suelo usar para comprar quesos veganos, helados, proteínas o suplementos veganos es comprar por internet. Hay muchas tiendas veganas online que puedes buscar en Google y también se pueden encontrar productos vegetarianos en Amazon

[products category=»comida» limit=»4″]

Una web que me encanta para comprar todo tipo de productos veganos a muy buen precio es iHer

b. Allí compro mis jabones, cremas, maquillaje, etc.

Además en mi tienda puedes encontrar los productos indispensables que compro habitualmente por internet.

Visita la tienda con mis productos indispensables online!

Cocinar en casa

Otra opción barata es cocinar nosotros mismos los caprichos. En mi web puedes encontrar muchas recetas. Desde galletas, pasteles o bombones hasta Hummus.

Cambiar de alimentación al inicio parece complicado pero con el tiempo te acostumbras. Lo más difícil, aunque divertido, es hacer la transición y descubrir nuevos productos y sitios donde comprar. Espero que esta información sea de ayuda. No dudes en preguntarme!

Compártelo!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

Puedo comer fuera siendo vegano?

El fin de tu vida social?

Parece que sea imposible mantener una vida normal y poder salir a comer fuera siendo vegano. Pero es más fácil de lo que parece y no tiene por qué ser el fin de tu vida social.

comer fuera siendo vegano

A mi me encanta ir a restaurantes vegetarianos ya que en estos sitios ofrecen platos muy originales y una carta con muchas opciones. Sin embargo, cuando salgo a comer con gente no vegetariana, no me gusta que todo el grupo se tenga que adaptar a mí. Siempre digo que puedo comer donde sea (casi).

En estos casos no pretendo comer el plato más rico ni más sano del mundo. Voy a ese restaurante para estar con la gente, no por la comida.

Mi experiencia

En Alemania, donde vivo actualmente, parece que el veganismo está bastante aceptado y en muchos sitios marcan en la carta qué platos son vegetarianos o veganos. También, cuando fui de vacaciones a EEUU me sorprendió que casi todos los restaurantes ofrecen opción vegetariana.

En España diría que no está tan extendido, pero tampoco significa que no se pueda comer vegetariano en casi cualquier lado. Siempre puedes encontrar, como mínimo, alguna ensalada, patatas, bocadillo vegetal o pasta.

comer fuera siendo vegano

Restaurantes no vegetarianos con comida vegana

Son ideales los restaurantes asiáticos donde siempre tienen fideos, arroz, tofu, vegetales… También en italianos puedes pedir ensaladas o pasta. En mejicanos cocinan mucho con frijoles, arroz o fajitas. En restaurantes con «menú del día» siempre puedes pedirte dos primeros platos en vez de un primero y un segundo. En cadenas como por ejemplo Subway, ofrecen hamburguesas vegetarianas. Y a muy malas siempre puedes pedirte un plato sin algún ingrediente.

En cuanto a la leche, cada vez hay más alternativas para la gente intolerante a la lactosa. Por ejemplo, en todos los Starbucks ofrecen leche vegetal, normalmente de soja (prefiero el sabor de otras leches vegetales pero tampoco hay que ser tan exigente!).

Cada vez es más fácil ser vegano y cuanta más gente pida opciones vegetarianas más oferta habrá.

Ejemplos de situaciones personales:

Primero un caso imposible! Durante una excursión a la montaña paramos en un refugio muy pequeño. En la carta no había más de diez opciones y todas estaban llenas de queso o carne. Aquí si que no había opción. Por suerte al ser una excursión llevábamos comida: fruta, dátiles y algún sandwich. Así que me tomé un refresco y nada más.

comer fuera siendo vegano

En este segundo caso parecía difícil poder comer vegano: un fin de semana estuve en un hotel y casi todos los platos de la carta del restaurante llevaban carne o pescado. Pero había 3 platos que no, y esos son los que me pedí. Riquísimos por cierto! «Pa amb tomaquet» (pan con tomate, aceite de oliva y sal), patatas y una ensalada.

Y para desayunar había buffet libre que siempre va bien. Me cogí zumo de naranja, fruta, cereales con leche vegetal y tostadas con mermelada.

comer fuera siendo vegano

Ahora un ejemplo más sencillo en un restaurante asiático de Alemania. Aunque no había mucha variedad, en la carta estaban marcados los platos vegetarianos. Me pedí un Wok de verduras con arroz y rollitos de primavera. El postre era un rollito de mango pero no hice foto.

comer fuera siendo vegano

Finalmente el ejemplo más sencillo. En uno de mis restaurantes vegetarianos preferido de Barcelona (se llama Teresa Carles). Todo está delicioso, es saludable y  la presentación de los platos está muy cuidada. Se puede encontrar desde platos típicos como Hummus o hamburguesas vegetales, hasta platos muy originales como»Albóndigas con sepia». Donde las albóndigas son vegetales y la sepia es la carne de un coco. Mucha gente come allí sin ser vegetariana de lo bueno que está.

comer fuera siendo vegano

Conclusión

Si uno quiere, puede comer vegetariano fuera de casa con un poquito de esfuerzo. Y cuanta más demanda haya de platos veganos más opciones tendremos!Compártelo!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

Por qué ser vegano

Definiremos vegano como la persona que no consume productos de origen animal, ni para comer, ni en ropa, ni en cosmética. O por lo menos lo intenta, ya que se encuentran ingredientes de origen animal en los productos menos pensados.

Hay 3 motivos básicos para ser vegano. Después de leer mucho y buscar información, acabas entendiendo el impacto positivo que puede tener un cambio tan simple y fácil como dejar de consumir productos animales. Creo que para mantener una dieta vegana a largo plazo es recomendable entender y convencerse de los tres puntos.

Salud

fruta

La Asociación Americana de Dietética afirma que una dieta vegetariana o vegana es adecuada para cualquier etapa de la vida (incluyendo mujeres embarazadas, niños y atletas). Y no solo es adecuada sino que se ha visto que tiene beneficios para la salud. Los vegetarianos tienen los niveles de colesterol y la presión arterial más bajos, menos riesgo de sufrir hipertensión y diabetes del tipo 2. Además tienen un indice de masa corporal más bajo y menos casos de cáncer. Os dejo el link del abstract del estudio.

Una dieta vegana tiene todas estas virtudes si se hace correctamente. Debe ser variada y sobretodo incluir alimentos no procesados como verdura, fruta, cereales, legumbres y tubérculos. Para saber más sobre el tema puedes leer esta entrada.

Animales

Podríamos opinar que los animales son seres inferiores y es natural comerlos. Cuando compramos el pollo envasado en el supermercado no parece algo tan cruel. Mirad esta broma, es muy bueno.

Creo que antes de aceptar esta realidad y colaborar pagando por estos productos, sería necesario primero ver las condiciones reales en las que viven estos animales. Aquí he colgado una lista de documentales sobre el tema. No es un tema agradable pero ignorarlo no hace que no sea real. Con tu dinero estás contribuyendo directamente a que esto siga siendo así, no es una injusticia que sucede al otro punto del planeta en la que difícilmente puedes influir.

En general no tenemos instintos carnívoros. Imagínate esta situación: tienes que elegir entre comer vegetales o coger un conejo o un ternero y matarlo con tus manos. Creo que si tuviéramos que matar nosotros mismos a los animales que nos comemos, en vez de comprarlos a trocitos en paquetes, habría muchos más vegetarianos en el mundo.

Otro ejemplo. Amamos a los perros, nos parecen unos desalmados los chinos que se los comen. Aquí puedes ver imágenes del festival de comida de perros en China. Pero los cerdos son más inteligentes que los perros. No veo por qué está bien comer uno y no el otro. Estamos muy condicionados por las tradiciones.

Si el problema son las condiciones en que viven los animales, podríamos discutir si sería ético o no comer animales que vivieran en libertad y en buenas condiciones. Hay gente que se queda con la conciencia tranquila si compra carne ecológica. Pero hay un problema. Es imposible producir la cantidad de carne que consumimos actualmente de forma ecológica para todas las personas, simplemente no hay espacio físico en el planeta. Entonces solos algunos «privilegiados» podrían consumir carne. Como en la antigüedad cuando solo los ricos se podían permitir comer animales. Si todos queremos carne, es necesario maltratar de esta manera a los animales.

Medioambiente

En este artículo del periódico «The Guardian» se expone el gran problema que supone la masiva producción de carne y productos lácteos y se urge a un movimiento global hacia una dieta vegana para salvar al mundo del hambre, el agotamiento de los combustibles fósiles y el cambio climático.

La población mundial va creciendo y el consumo de carne y productos lácteos de la dieta occidental no es sostenible. La agricultura, en particular la producción de carne y productos lácteos supone un 70% del consumo de agua dulce mundial, un 38% del uso de tierras y un 19% de las emisiones globales de gases invernadero.

campo

Es un despilfarro de recursos: 10 hectáreas de legumbres alimentan directamente a 61 personas al día. La misma cosecha empleada como alimento para ganado sólo proporciona alimento a dos personas.

Cuando se plantea que debería preocupar más el hambre en el mundo y lo mal que lo pasan las personas en vez de centrarse en los animales habría que tener en cuenta este dato: la alimentación animal consume el 95% de la producción mundial de soja y el 44% de la de cereales. Si todos estos alimentos fueran consumidos por personas y no por animales que después serán comidos en países desarrollados, habría mucho menos hambre en el mundo.

Viendo todo lo que supone consumir productos animales y sabiendo que para una buena salud no es necesario, no veo el motivo para seguir comiendo carne. Su sabor justifica todo lo mencionado?

No es ni difícil ni aburrida la dieta vegana, puedes coger ideas en mi web o por internet.Compártelo!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

Documentales sobre Veganismo

Hoy traigo una lista de documentales que me han cambiado la vida. Te enseñan lo que no vemos detrás de la industria alimentaria. El impacto en los animales y el medio ambiente. Nadie te obliga a ser vegano, pero creo que es nuestro deber informarnos y ser conscientes de la realidad para poder tomar mejores decisiones.

documentales sobre Veganismo

La realidad no siempre es agradable

A muchas personas no les gusta abordar el tema de la ética vegana (no apoyar ningún tipo de explotación animal). Algunos justifican el uso de los animales diciendo que no tienen sentimientos o que por naturaleza necesitamos cazar y comer animales (no hay nada de natural en la industria alimentaria o cosmética del mundo moderno).

Otros piensan que estos horrores de maltrato animal seguro que son mentiras y exageraciones que cuentan los defensores de los derechos de los animales. O que estas cosas solo pasan en casos aislados (preguntádselo a cualquier veterinario y veréis que no es así). O simplemente prefieren no saber.

Por qué deberías ver estos documentales veganos

Creo que es fundamental que todos veamos estos documentales, y luego si decidimos pagar a esta industria y seguir consumiendo estos productos, lo hagamos conscientemente. Sabiendo que no es necesario. Pero es un tema muy desagradable y es más fácil no pensar.

Personalmente no me gusta ir contando estas historias a mis conocidos a no ser que tengan interés. Cuando “descubrí” esta realidad quería que todo el mundo lo supiera pero realmente genera mucho rechazo. Como todo lo que va en contra de las tradiciones y costumbres. Por eso creo que es mejor colgar el contenido aquí y quien quiera que lo mire.

Lista de documentales veganos

En esta entrada me voy a limitar a listar los vídeos que he ido recopilando hasta ahora sobre veganismo y toda la realidad de los animales que no conocemos. Internet está lleno de videos desagradables sobre este tema. No me gusta mirarlos, pero creo que como mínimo uno de los dos primeros que cuelgo sería recomendable de intentarlos ver, aunque sea saltando trozos. Es la realidad a la que estamos pagando al comprar productos de origen animal aunque no la veamos nunca.

También tengo una lista de documentales sobre salud y nutrición vegana, míralos aquí ->

EARTHLINGS – TERRICOLAS

El documental está dividido en cinco partes: mascotas, alimentación, pieles, entretenimiento y experimentación. La finalidad del documental es la denuncia de las actividades especistas a las cuales la mayoría de la población está habituada y cuyo tipo de discriminación se ha normalizado hasta la fecha. Contiene imágenes desagradables.

COWSPIRACY

Las organizaciones ecologistas más importantes a nivel mundial están fracasando al encarar la fuerza destructiva más grande a la que se enfrenta hoy nuestro planeta. El documental sigue el estremecedor viaje, no exento de humor, de un esperanzado ecologista en su atrevida búsqueda de una auténtica solución para los problemas medioambientales más urgentes y del verdadero camino a la sostenibilidad.

GLASS WALLS – PAREDES DE CRISTAL

Es un corto documental donde Paul McCartney (Beatles) habla sobre los animales de granjas factorías (Factory farming) y como podemos ayudar a los animales y al medio ambiente adoptando una dieta vegetariana. Contiene imágenes desagradables.

EL ESCARABAJO VERDE

documentales sobre veganismo

Es un programa de TVE de documentales sobre medio ambiente y ecologismo. Aquí están todos los videos. Son cortitos, de unos 30 min y fáciles de ver (No contiene imágenes desagradables). En particular he seleccionado los que tratan sobre las condiciones de los animales:

Malos aires (link) 

Cuando hablamos de gases de efecto invernadero la primera imagen que nos viene a la cabeza es la de chimeneas, industrias y tubos de escape. El uso de combustibles fósiles en las ciudades es, sin duda, el primer responsable del calentamiento global. Pero el campo, y en concreto la ganadería, también contribuyen a aumentar las emisiones contaminantes.

Rebelión en la granja (link) 

Los veganos son personas que deciden abstenerse del consumo o uso de productos de origen animal. Para ellos, el veganismo no es sólo una forma de vida sino más bien una postura política basada en el rechazo a la explotación animal.

Vendo una vaca lechera (link)

¿Qué hay detrás de ese cartón o botella de leche que compramos en el supermercado? Parece que los productores de leche están en peligro de extinción. Hace ya años que asistimos al cierre de granjas, sobre todo pequeñas explotaciones, porque no pueden soportar la presión de los precios.

Animales de circo en la cuerda floja (link) 

Contemplar a tigres, elefantes o jirafas actuando en circos no deja indiferente a nadie: hay quien disfruta con el espectáculo y hay quien preferiría que estos animales estuvieran en su hábitat.

El declive de las abejas (link) 

La apicultura es una actividad ganadera cada vez más profesionalizada y desde hace seis años los apicultores observan, incrédulos, como las abejas pecoreadoras de sus cuadros pierden el sentido de la orientación, no vuelven a las piqueras o caen fulminadas en el campo.

 FOIE GRAS

En este documental se muestra el proceso de selección, engorde y sacrificio de los patos destinados a la producción de foie gras en Francia, prestando especial atención a la descripción de la alimentación forzosa. Contiene imágenes desagradables.

BLACKFISH – ORCAS

Tilikum es una orca que fue responsable de la muerte de tres personas, entre ellas una experimentada entrenadora. «Blackfish» muestra las consecuencias, a veces devastadoras, de mantener a esas inteligentes y sensibles criaturas en cautiverio.

PETA

En el canal de YouTube de PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) podéis encontrar infinitos vídeos horribles pero sorprendentes, nunca pensarías hasta que punto hay crueldad en todo lo que compramos: la ropa que vestimos, lo que comemos, la cosmética, etc. Algunos son demasiado fuertes y no los puedo mirar pero os lo pongo por si os interesa. Os dejo también la web de PETA , y en español PETA latino, donde se puede encontrar mucha más información y alternativas.

También tengo una lista de documentales sobre salud y nutrición vegana, míralos aquí ->

Compártelo!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail