Os presento mi snack favorito de este invierno! Chocolate a la taza, bien espeso y caliente! (Aunque creo que lo tomaré todo el año de lo bueno que está!)
Tipos de chocolate caliente
Parece que no se pueda decir mucha cosa del chocolate caliente, pero en realidad tiene tela! Existe infinidad de tipos, y lo que entendemos en España por chocolate caliente, no es lo que se entiende en otros países. La decepción que me llevé al pedir un chocolate caliente en Alemania, esperando disfrutar de un chocolate espeso y encontrarme con un vaso de leche con cacao totalmente líquido.
Pero bueno, es cuestión de costumbres. Yo compartiré el que a mi me gusta más, el chocolate a la taza o espeso! Esta receta es muy saludable y rápida de hacer. Existe la opción de comprar en el supermercado la mezcla ya preparada para hacer el chocolate en casa. Aunque es vegano, y si os gusta pues perfecto, tiene un pequeño problema, y es que contiene mucho azúcar. Lo que lo convierte en un capricho del que no podemos abusar.

Es saludable!
La opción que os propongo es tan saludable que la podemos tomar cada día si queremos! (Cosa que prácticamente he hecho… ya sabéis cuanto me gusta el chocolate)
Cacao en polvo
Ya lo he comentado en otras recetas donde incluyo cacao en polvo, pero lo repito! El cacao en polvo tiene propiedades antioxidante, es rico en minerales como el magnesio, fósforo o selenio y ayuda a combatir el estrés y la depresión.
Dátiles
Una de las opciones contiene dátiles, un alimento que no puede faltar en casa. Es genial para preparar trufas de chocolate, para comerlos como snack solos o acompañados de frutos secos, para añadirlos en batidos de frutas, etc. Es una manera de comer dulce de manera sana. El cuerpo reacciona muy distinto al azúcar refinado que al azúcar de los alimentos enteros.
Nos aportan hidratos de carbono, la fuente de energía primaria para nuestro cuerpo y cerebro (incrementa la capacidad y agilidad mental).

A diferencia de otros productos azucarados, los dátiles nos pueden mantener satisfechos durante mucho tiempo ya que sus azúcares son liberados poco a poco prolongando la sensación de saciedad.
Tienen propiedades antioxidantes y contienen minerales como potasio, fósforo, calcio y magnesio. Todos muy necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo.
2 Opciones
Os propongo dos opciones de receta. La primera es mi preferida: es deliciosa y 100% saludable, pero requiere un poco más de esfuerzo para prepararla, por eso la hago solo de vez en cuando. La segunda está muy buena y también es saludable, pero no tantísimo. La ventaja es que se prepara en un momento.

CHOCOLATE ESPESO A LA TAZA VEGANO
Ingredientes
Ingredientes
- 3 cucharitas cacao en polvo
- 2 cucharitas maicena Es harina de fécula de maíz o también llamado almidón de maíz, aunque se puede utilizar cualquier otro almidón
- 1 vaso leche vegetal 1 vaso equivale a 250ml
Versión con más esfuerzo pero más rica
- 2 dátiles medjool
Versión simple
- 2 cucharitas sirope de arce También sirve sirope de agave o cualquier endulzante líquido o sólido
Elaboración paso a paso
Versión con más esfuerzo pero más rica
- Batimos todos los ingredientes: dátiles, leche, maicena y cacao en polvo.
- Luego lo traspasamos a un cazo y calentamos a fuego medio hasta que espese tanto como queramos.
Versión simple
- Mezclamos en un cazo la leche fría, el cacao en polvo y la maicena hasta que no queden grumos.
- Luego añadimos el endulzante que hemos escogido.
- Calentamos a fuego medio hasta que espese y consigamos la textura deseada.
Video
Notas







Ostras!! La Maizena la puedo tomar a diario??!! :O me encanta!!!!
Claro que puedes! A disfrutar! jaja
Hola, está muy bien la receta pero como dietista no recomiendo la maizena, lleva mucho omega 6 que es inflamatorio. Pero se puede sustituir por kuzú, un espesante muy saludable y muy usado en la cocina japonesa.
Gracias por la info!!
Gracias!
Gracias! Lo tomé de inspiración y preparé mi versión improvisada con lo que tenía a la mano. Saludos.
Que rico que Dios te bendiga❤
Que rico Dios te bendiga
En casa tampoco faltan los dátiles y no se me había ocurrido usarlos para el chocolatito caliente. Probaré también con Agar Agar. Gracias!
Cuidado con la Maizena. Al menos la marca que tengo en este instante en la mano dice claramente en su empaque: «contiene pescado y sus productos…» ¿Qué les parece?