Guia de nutrición vegana

Te preguntas cómo llevar una dieta vegana (o vegetal) saludable? Te preocupa tener deficiencias nutricionales? Es necesario tomar suplementos?

Hoy te traigo toda la información básica necesaria para llevar una dieta vegana sin deficiencias y nutricionalmente adecuada! Un super resumen de todo lo que necesitar saber sobre la proteína, vitaminas y minerales.

Llevo más de 6 años siguiendo una alimentación 100% vegetal y nunca he tenido deficiencias debidas a la nutrición. Durante este tiempo he ido aprendiendo y mejorando mi dieta, y quiero compartir mi conocimiento con vosotros.

Antes de empezar avisar que no soy nutricionista. Ésta información la he obtenido de mi experiencia, de leer y de hablar con nutricionistas. Si tienes dudas serias te recomiendo hablar con un profesional. Ésta guía te puede servir para no olvidarte de los puntos importantes.

Es complicado llevar una dieta vegana

Mucha gente opina que para no tener deficiencias en una dieta vegetal hay que tener mucho cuidado, comer alimentos extraños y tomar suplementos. La verdad es que es tan complicada como una dieta común.

La dieta que llevamos nos parece sencilla porque estamos acostumbrados, es lo que hemos aprendido desde pequeños, por lo tanto no nos resulta un esfuerzo. Sin embargo, si decidimos cambiar de alimentación, es necesario estudiar un poco y aprender cómo hacerlo correctamente. Si hubiéramos nacido en una familia vegana no nos resultaría complicado seguir una dieta vegetal.

Así que simplemente se trata de hacer un pequeño esfuerzo inicial para informarnos de los puntos importantes y no tener deficiencias nutricionales. Una vez aprendido, ya no hay que pensar mucho más, ya se convierte en rutina.

Proteína

Empiezo por la proteína que es un tema que preocupa a mucha gente. En este post hablo sobre:

Fuentes y beneficios de la proteína vegetal

hamburguesa lentejas

Vitamina B12

Esta vitamina és la más controvertida. Yo recomendaría suplementarla sí o sí. En este post hablo extensamente sobre ello:

Vitamina B12 – Mejores fuentes veganas

Hierro

Hay mucha gente que cree que llevar una alimentación vegetal puede llevar a anemia. Si se sigue una dieta variada no tendrás ningún problema. Aquí contesto todas las posible dudas referente al hierro:

Alimentos veganos ricos en hierro + recetas

Calcio

Al no tomar leche animal mucha gente piensa que nos faltará calcio. Esto se debe a la gran publicidad que hace la industria láctea. Aquí te dejo el post donde aclaro este tema:

Las mejores fuentes de calcio vegetal

Omega 3

Al no tomar pescado, nos puede preocupar el tema del omega 3. Aquí dejo toda la información:

Omega 3 – Mejores fuentes vegetales

Vitamina D

Aunque no se hable tanto de la vitamina D, entre un 50 y 70% de la población en Europea tiene unos valores en sangre por debajo de lo recomendado. Aquí dejo la información que necesitas para asegurar que te falte:

Vitamina D para veganos – fuentes y suplementos

Compártelo!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

2 comentarios sobre “Guia de nutrición vegana”

  1. Hola muchas gracias por esta información que está muy completa, yo no soy vegana aun pero como muy pocas veces carne, y si quiero pasar al siguiente nivel, solo falta que me anime a hacerlo. Y leyendo esto veo que no estoy sola, que puedo contactarte si tengo alguna duda, y si también lo voy a checar con un chequeo médico y nutricional.

  2. Perfecto! Lo importante es eso, que lo hagas bien informada y entonces será un exito!! Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.