Estas hamburguesas son de lo más rápidas de hacer, nutritivas, altas en proteína, baratas y sabrosas! Qué más se puede pedir? Yo las suelo congelar para tener siempre a mano una opción fácil de preparar y sana.
Proteína
Mucha gente se preocupa por la proteína en una dieta vegana, pues bien, con estas hamburguesas nos sobrará! Es muy sencillo cubrir las necesidades de proteína a partir de los vegetales. Fuentes importantes son los cereales (arroz, pan, pasta…) y las legumbres (lentejas, alubias, garbanzos, tofu, hummus…). Si vamos comiendo estos alimentos no tenemos que preocuparnos. Para más información puedes leer este post sobre «Proteína vegetal«.
Sustitutos de la carne
Existen todo tipo de sustitutos de la carne para facilitar la transición a una dieta vegana. La mayoría están hechos de tofu o de seitán. Y podemos encontrar carne picada, hamburguesas, salchichas, embutidos, nuggets de pollo, filetes de carne, albondigas, etc. No son los alimentos más saludables del mundo pero facilitan la vida.
La receta de hoy también vendría a ser un sustituto de la carne, pero al prepararlo en casa y por los ingredientes que tiene es una opción mucho más sana y económica.

Lentejas
Los ingredientes de esta receta son muy fáciles de encontrar. Para empezar, la base son lentejas. Las podemos comprar ya cocidas o prepararlas nosotros. En el caso de comprarlas ya hechas, es recomendable evitar las que vengan envasadas en latas ya que están recubiertas por dentro de sustancias potencialmente tóxicas.
Idealmente que sean de cultivo ecológico. Realmente se nota la diferencia en este producto. Están mucho más ricas. Las del Lidl, de la marca GUTBio, están muy bien de precio y deliciosas.

HAMBURGUESA LENTEJAS VEGANA
Ingredientes
- 3 vasos lentejas cocidas 1 vaso es equivalente a 250ml
- 1 vasos setas a la plancha Prepararlas previamente
- 2 cucharas maicena También se puede usar harina
- 1 cucharita romero U otras especias
- 1 cucharita pimienta negra
- 1 cucharita sal
Elaboración paso a paso
- Introducimos en un procesador de alimentos todos los ingredientes y trituramos. También se puede triturar con otro electrodoméstico que tengamos.
- Miramos si la textura queda suficientemente espesa como para formar hamburguesas con las manos. En caso de que esté demasiado líquido, podemos añadir más maicena o harina y seguir mezclando hasta conseguir la textura deseada.
- Les damos forma de hamburguesa.
- Se pueden cocinar a la sartén sin aceite (o muy poco) y obtendremos unas hamburguesas 100% saludables. O cocinarlas con abundante aceite de oliva para que sea más parecida a una hamburguesa de carne.
Video
Notas






