Hoy os comparto una receta vegana fácil, nutritiva y deliciosa! Tenéis que probar esta receta de lentejas vegetariana! Un plato completo nutricionalmente y genial para «batch cooking»! Puedes prepararlo el día que tengas tiempo y salen 4 raciones.
Es una manera genial de introducir verdura en nuestra dieta. Sabías que algunas verduras es mejor cocerlas? Su cocción hace que nuestros cuerpos se beneficien más fácilmente de algunos de sus antioxidantes protectores, como el betacaroteno de las zanahorias que convertimos en vitamina A. O el tomate, que contiene más licopeno y mejora sus propiedades antioxidantes.
Lentejas
En este caso hemos usado lentejas pardinas, pero puedes usar la variedad que quieras, adaptando los tiempos de cocción.
Las lentejas son super saludables: favorecen el transito intestinal, el sistema inmunitario, fortalece los huesos y músculos, son antioxidantes y nos proporcionan energía.
Este alimento destaca por su aporte en cuanto a hidratos de carbono y proteínas. Pero también por hierro, zinc, magnesio, sodio, potasio, selenio, calcio y vitaminas, especialmente del complejo B: como la B2, B3, B6, B9 (ácido fólico), vitamina A, vitamina E además de ser una buena fuente de fósforo, manganeso, y ácido fólico, sin perder de vista la fibra.
Carne vegetal
Esta receta es el tradicional guiso de lentejas, pero sustituyendo el chorizo, morcilla o el tipo de carne que se suela usar, por una alternativa vegetal. En este caso las salchichas del lidl que me parece que quedan fenomenal. Pero también se podría usar seitán, soja texturizada, tofu o cualquier sustituto de la carne.
En caso de que no te guste usar estos productos, puedes eliminarlo de la receta y tendrías unas «lentejas viudas».
Potaje de lentejas vegetariano
Guiso tradicional de lentejas vegetal con salchicha vegana
Sabías que hay empresas que envían comida vegana en tuppers a domicilio o a la oficina? Si quieres comer saludable y tienes poco tiempo, o quieres probar una dieta vegetariana y no sabes por donde empezar, te cuento qué opciones tienes.
Ya hace tiempo que mucha gente come en el trabajo de tupper, ya que es más económico y saludable. Por eso aparecieron empresas que envían comida a domicilio, y lo bueno es que cada vez hay más que incluyen menús veganos. Hablaré de algunas opciones que he probado y me han gustado.
Menús veganos de MiPlato
Menús veganos de MiPlato
En MiPlato tienes la opción de pedir un menú ya diseñado para cubrir tus necesidades nutricionales, lo cual es de gran ayuda cuando empiezas una dieta vegana y no sabes exactamente qué te gusta o por donde empezar. Actualmente puedes pedir el menú de oficina o el menú para deportistas si llevas un estilo de vida más activo.
Ejemplo de menú mensual
Y si no te convence puedes diseñar tu propio menú eligiendo los platos por separados, no tienen por qué ser todos veganos. Te dejo el link de mi guía de nutrición vegana donde puedes encontrar toda la información básica para llevar una dieta 100% vegetal. Y lo bueno es que tienen una nutricionista que te puede asesorar.
Albondigas veganas en salsa de tomate
Cómo funciona:
El plazo de entrega en la Peninsula desde que haces el pedido es de 24/48 horas de lunes a sábados (excepto festivos). En el archipiélago Balear el plazo es de 72 horas. Los platos se transportan en frío y se deben guardar en el frigorífico hasta el momento de su consumo. Tienes 30 días para consumirlo.
Con el siguiente link os dan 10€ de descuento en el primer pedido y un 5% de descuento en todos los futuros pedidos.
En MiPlato tienes mucha variedad de platos veganos, menús diseñados para que sean nutricionalmente completos, cambian los menús dos veces al año y los precios de cada plato oscilan entre 3€ y 6€.
Platos veganos Wetaca
En esta web no tenemos menús, sino platos sueltos. Y aunque hay menos variedad, los cambian muy frecuentemente por lo que no te aburres. Hay 4 platos principales veganos, por ejemplo esta semana hay estos:
Platos veganos Wetaca
Pero también tiene entrantes que van variando (hummus, verduras, patatas…) y postres (brownie, cookies, fruta…) 100% vegetales que puedes añadir en tu pedido para completar el menú.
Ejemplo de postres veganos
Cómo funciona
Cada semana abren una nueva carta, haces tu pedido y te llega la semana siguiente. Los platos se conservarán al menos hasta 7 días en la nevera, si ves que no vas a consumir alguno de los platos antes de que caduquen puedes congelarlos sin problema. Los tupers están hechos de polipropileno de uso alimentario -PP-05- (contenedor amarillo) destinado para reciclaje y el embalaje de cartón papel reciclado (contenedor azul).
Usa mi código LAURAC1758 para que te hagan 10€ de descuento en tu pedido!
Hay mucha confusión con los términos vegano y vegetariano. A alguien que está metido en el tema le parece muy obvio, pero mucha gente desconoce las diferencias. En mi día a día no paro de responder a preguntas tipo: entonces huevos sí que comes? Ah, y patatas? Me parece que realmente no se entiende que es un vegetariano y un vegano.
Además cada vez hay más tipos de alimentación y se crea confusión. Vamos a dejar muy claras las diferencias, ya verás que es muy sencillo.
Qué significa ser vegano?
El veganismo consiste en abstenerse del uso de productos de origen animal en todos los ámbitos de la vida, como entretenimiento, transporte, vestimenta o alimentación, y una filosofía que rechaza considerar a los animales como mercancías.
VEGANO: No consume nada que provenga del uso de los animales. No se reduce a la dieta.
Por lo tanto, para saber qué come una persona vegana debes preguntarte: este alimento provienen de un animal? En caso positivo, no lo consume. Por ejemplo: los huevos provienen de las gallinas, por lo tanto, no es vegano. El chocolate puede contener leche o no, si contiene leche no es vegano, el chocolate negro sí que es vegano. Una cartera de piel proviene de un animal, por lo tanto no es vegano. Etc.
Para entender mejor por qué está creciendo el numero de veganos, creo que es interesante entender quienes somos. Te recomiendo infinitamente el libro Sapiens, no trata de veganismo, sino de la evolución del homo sapiens hasta la actualidad. Pero en un capítulo explica muy bien como exterminamos a muchísimas especies y pasamos a usar a los animales para nuestro beneficio. Es genial para entender como hemos llegado a ser la sociedad que somos.
Éste es el termino que confunde a mucha gente ya que se le atribuyen dos significados.
Por un lado, es el régimen alimentario que tiene como principio dejar de consumir cualquier tipo de carne y pescado (es decir, animales muertos).
Por otro lado, se dice que hay grados o tipos de vegetarianos. Por lo tanto se incluye a los que deciden no comer animales muertos (pero sí leche y/o huevos, aunque estos productos no son vegetales) y los que deciden no comer nada que provenga de la explotación de los animales (veganos, o también llamados vegetarianos estrictos).
VEGETARIANO: puede incluir a veganos y dietas vegetales que además incluyen huevos y/o leche
Los alimentos etiquetados como vegetarianos, habitualmente contienen leche y/o huevos, aunque no siempre.
Dentro del grupo de personas que deciden no comer animales muertos, hay 3 tipos:
Ovolactovegetarianos: comen productos vegetales, leche y huevos.
Ovovegetarianos: comen productos vegetales y huevos.
Lactovegetarianos: comen productos vegetales y leche.
He hecho este pequeño esquema para intentar hacer la clasificación de manera más visual.
Esquema de vegetarianos.
Veganos vs Vegetarianos
Existen muchos caminos para decidir dejar de comer animales: por motivos de salud, para adelgazar, por los derechos de los animales, por ecologismo, por moda, etc.
Esto provoca que haya gente muy diferente dentro del conjunto de personas llamadas vegetarianas. Lo cual implica discusiones y malentendidos.
Por ejemplo, imaginemos que Alis es vegetariana por los derechos de los animales, y Bob es vegetariano para minimizar su impacto en el medio ambiente. Alis nunca va a entender que Bob se coma por navidades un trozo de pescado.
De aquí viene que haya tantas discusiones no solo entre vegetarianos y omnívoros, sino también entre vegetarianos.
La controvertida palabra DIETA
Mucho cuidado al decir: dieta vegana. Siempre que he escrito en internet dieta vegana alguien me ha comentado que el veganismo no es una dieta. Voy a aprovechar este post para aclarar este tema.
Dieta tiene dos significados:
Control o regulación de la cantidad y tipo de alimentos que toma una persona o un animal, generalmente con un fin específico.
Conjunto de sustancias alimenticias que un ser vivo toma habitualmente.
Muchos veganos se sienten ofendidos al oír «dieta vegana» ya que le dan el significado 1 a la palabra dieta. El veganismo no sólo contempla la alimentación, sino que rechaza el uso de cualquier producto que venga de la explotación animal. Por eso, no les gusta cuando ven por internet anuncios de dietas veganas para adelgazar, por ejemplo. Ya que se está reduciendo el veganismo a una «dieta milagro».
Sin embargo, sí que sería correcto decir que las personas veganas siguen una dieta vegana si le damos el significado 2 a la palabra dieta. Es la alimentación que siguen los veganos, la cual excluye cualquier producto animal.
Mi opinión
Creo que cualquier paso hacia un menor consumo de productos animales es positivo y debe ser celebrado ya que es una mejora para el medio ambiente y los animales. Por lo tanto, es una pena que la gente discuta por detalles.
Por ejemplo, que aporta más?
A) Que alguien que come carne en cada comida del día (algo muy común en España) deje de comer carne un día a la semana?
B) Que alguien que es vegetariano y come dos veces al año pescado, deje de comer ese pescado?
Para mí está claro que A. No se trata de ser el vegano perfecto, sino de que cada vez haya más gente consciente del efecto que tiene consumir productos animales.
Y TÚ QUÉ OPINAS? 😉
Libros y documentales vegetarianos
Si quieres saber más sobre el impacto que tiene comer carne en el planeta, nuestra salud y los animales te recomiendo leer estos libros:
Conoces los nuevos helados veganos que han salido este 2019 en España? Ya puedes probar los helado cremoso de Ben and Jerry’s o el chocolate crujiente de los Magnum hechos con ingredientes vegetales. Es genial poder darnos estos caprichos sin tener un impacto tan negativo en los animales y el planeta.
Comparto la lista de novedades, con precios e ingredientes. Todos estos helados se pueden encontrar en Carrefour, Alcampo, Eroski y Hypercor/Corte Inglés, entre otras.
Magnum vegano
Actualmente se encuentra disponible en España el formato vegano del Magnum clásico y el de almendras. Están increíbles, nada que envidiar a los originales.
Vienen 3 unidades a un precio que ronda los 4€. Aquí dejo los ingredientes:
Clásico
Agua, azúcar, manteca de cacao¹, pasta de cacao¹, jarabe de glucosa, grasa de coco, jarabe de glucosa-fructosa, proteína de guisante, aromas, emulgentes (lecitina de girasol, E471), vainas de vainilla, estabilizantes (E412, E410, E407), sal, colorante (E160a)
Almendras
Agua, azúcar, manteca de cacao¹, pasta de cacao¹, jarabe de glucosa, grasa de coco, ALMENDRAS, jarabe de glucosa-fructosa, proteína de guisante, aromas, emulgentes (lecitina de girasol, E471), vainas de vainilla, estabilizantes (E412, E410, E407), sal, colorante (E160a)
Yo disfrutando del helado 😛
Ben & Jerry’s
Esta marca de helados era mi preferida antes de ser vegana! Todos las combinaciones de sabores están riquísimas, rellenos de tropezones… Y ahora hay 4 sabores veganos!
Una tarrina de unos 500ml cuesta alrededor de 7€. Aquí dejo los sabores con los ingredientes:
Coco y caramelo
Agua, azúcar, jarabe de glucosa, grasa y aceites vegetales (coco, soja, nabina), pasta de ALMENDRA (2%), azúcar de caña, coco (1%), cacao en polvo desgrasado, almidón de maíz, azúcar glass, harina de TRIGO, harina integral de TRIGO, proteína de guisante, emulgentes (lecitina de girasol, lecitina de SOJA), estabilizantes (goma guar, goma garrofín, carragenanos), almidón modificado, manteca de cacao, sal, aromas, melazas, extracto de vainilla, gasificante (carbonatos de sodio), extracto de CEBADA malteada, corrector de acidez (ácido cítrico).
Plátano con trozos de chocolate y nueces
Agua, azúcar, grasa de coco, puré de plátano (5%), NUECES, jarabe de glucosa, jarabe de glucosa-fructosa, pasta de ALMENDRA (2%), cacao en polvo desgrasado, proteína de guisante, zumo de limón concentrado, emulgentes (lecitina de girasol, lecitina de SOJA), estabilizantes (goma guar, goma garrofín), extracto de vainilla, aroma natural.
Brownie de chocolate con trozos de chocolate
Agua, azúcar, grasa y aceite vegetales (coco, soja), cacao en polvo (4%), harina de TRIGO, pasta de ALMENDRA (3%), jarabe de glucosa, proteína de guisante, cacao en polvo desgrasado, emulgentes (lecitina de girasol, lecitina de SOJA), aromas, almidón de maiz, estabilizantes (goma guar, goma garrofín), extracto de vainilla, sal, gasificante (bicarbonato sódico), CEBADA malteada.
Increíble este helado! Le queda genial el caramelo y los trozos de chocolate.
Estos nuevos sabores están hechos con ingredientes libres de GMO y resultantes del comercio justo.
Alpro
Y esta ha sido la gran sorpresa para mí! Probé el helado de Avellanas y chocolate y aluciné con la textura y el sabor. Estoy deseando probar todos los sabores!
Cuestan alrededor de 6€ las tarrinas de 500ml. Dejo los sabores con los ingredientes:
Almendra caramelizada
Agua, fibra de maíz soluble, azúcar, grasas y aceites vegetales (nabina, karité, coco), almendra (4,2%), jarabe de fructosa-glucosa, jarabe de glucosa, dextrosa, emulgente (monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos), aroma natural, sal marina, estabilizantes (goma de garrofín, goma guar, carragenanos), almidón modificado, azúcar caramelizado.
Chocolate y avellana
Agua, fibra de maíz soluble, azúcar, grasas vegetales (semilla de palma*, palma*), jarabe de fructosa-glucosa, avellanas (2,9%), chocolate (1,7%), cacao desgrasado (1,7%), emulgente (monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos), estabilizantes (goma de garrofín, goma guar, carragenanos), sal marina.
Vainilla de Madagascar
Agua, fibra de maíz soluble, azúcar, grasas vegetales (nabina, karité), habas de soja descascarilladas (6,1%), jarabe de fructosa-glucosa, granos de vainilla (0,03%), sal marina, estabilizantes (goma de garrofín, goma guar), corrector de acidez (ácido cítrico), aroma natural, emulgente (monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos).
Coco
Agua, fibra de maíz soluble, leche de coco (13,3%) (crema de coco, agua), azúcar, grasas vegetales (nabina, karité), jarabe de fructosa-glucosa, emulgente (monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos), estabilizantes (goma de garrofín, goma guar, carragenanos), sal marina, aromas.
La textura más fina y cremosa que he probado <3
Las marcas no son veganas
En las redes podemos encontrar muchos comentarios en contra de comprar este tipo de productos. El motivo es que los producen marcas que no son veganas. Por ejemplo, una persona me comentó que «Alpro es de central lechera asturiana».
La verdad es que pocas marcas se salvan de pertenecer a alguna de las grandes empresas que dominan el mercado. Te puedes hacer una idea con la siguiente imagen:
Nos puede dar la sensación de que tenemos muchas marcas donde escoger, pero la realidad es que casi todas pertenecen a alguna empresa enorme. De los helados que hemos comentado: Alpro pertenece a Danone, y Magnum y Ben and Jerry’s a Unilever.
Por lo tanto, para ser coherentes no deberíamos comprar prácticamente ninguna marca disponible en supermercados, cosa muy complicada actualmente.
Tal y como está montado el sistema, yo creo que es positivo que empresas tan grandes produzcan opciones veganas ya que esto provoca que estos productos bajen de precio y estén al alcance de todo el mundo. Cuanto más fácil sea comprar un producto vegano, más gente se va a apuntar a probarlo.
Lo importante no es que haya pocos veganos 100% puros, sino que cada vez más gente incorpore opciones vegetales en su día a día.
Opciones caseras
Compra moldes para preparar helados caseros en casa!
Finalmente, si quieres helados saludables y baratos puedes prepararlos en casa. Por ejemplo:
Ya va llegando el calor y apetece refrescarse! Hoy os traigo 3 recetas de helados/ polos/ paletas veganos cremosos tipo magnum, muy rápidos y fáciles de hacer. Solo se necesita una batidora, un molde de helados y un congelador! Además son mucho más saludables que cualquiera que puedas comprar en un supermercado.
Los sabores que prepararemos son menta con trocitos de chocolate (mi preferido!), plátano con cacahuete (o cualquier crema de frutos secos) y chocolate puro! Todos están deliciosos!
Las tres recetas llevan una base grasa para que la textura del polo no sea hielo, ya que los prefiero cremosos. Abajo las comento:
Manteca de cacahuete (u otro fruto seco)
Para la primera receta usamos manteca de cacahuete como grasa. La manteca de cacahuete es una genial fuente de proteína vegeta, hierro y magnesio. Para que sea lo más saludable, puedes hacer la manteca en casa triturando cacahuetes o también existen marcas que venden mantecas con los ingredientes 100% de cacahuetes, por ejemplo esta:
Si no te gusta la manteca de cacahuete, también puedes usar crema de cualquier otro fruto seco: avellanas, almendras, anacardos, crema de cacao y avellanas vegana…
[products category=»Cremas frutos secos»]
Leche de coco
La leche de coco que venden en latas en el supermercado se usa habitualmente en la cocina vegana para reemplazar la nata. Si la refrigeras durante 8 horas verás que la grasa se separa del agua de coco, es muy curioso de observar! Con la parta grasa si la bates, puedes obtener una especie de nata, que si le añades azúcar glas está de muerte! Se ha colado una receta extra! 🥳
Para esta receta se puede usar todo el líquido de la lata y en ese caso no quedará tan cremoso. O tal como he dicho, enfriando la lata de leche de coco, desechar el agua y usar solamente la grasa. En ese caso quedará extra cremoso. A gustos!
Aguacates
La tercera grasa son los aguacates! Como ya sabrás nos proporcionan grasas saludables, vitaminas (sobretodo vitamina E y C) y minerales. Da gusto poder disfrutar de helados sabiendo que además estás beneficiando a tu cuerpo!
El helado preparado con esta base es el más cremoso. Si el aguacate no está muy maduro, asegurate de probar el helado antes de congelarlo por si necesita más cacao o endulzante.
Aceite esencial de menta
Antes de empezar con la receta quería hablar sobre este ingrediente, el aceite esencial de menta. Este aceite tiene infinidad de usos. Yo inicialmente lo compré para hacer pasta de dientes casera, pero también se usa como aromatizante, desodorante, para tratar problemas de la piel, etc. Dejo abajo el que uso yo:
Es muy potente así que con pocas gotas es más que suficiente para la receta de helado de menta y chocolate. También se pueden preparar bombones tipo «after eight», te interesaría que hiciera una receta de estos bombones? Déjame un comentario!
Espirulina
La espirulina es un alga de color verde o azul famosa por ser una fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales, por lo que destaca por su alto valor nutritivo.
Para el helado de menta usaremos la espirulina como colorante, sin embargo es muy saludable y yo siempre tengo en casa. Suelo comprar en forma de pastillas ya que las puedo triturar y añadir a recetas (como en este caso) o tomarlas como un suplemento.
Utensilios de cocina
Para esta receta se necesita una batidora, yo he usado una batidora de vaso que es muy práctica para hacer batidos y beberlos directamente sin ensuciar nada más que la batidora! La que yo utilizo y estoy muy contenta con ella es esta:
Existen infinidad de moldes para helados pero estos al ser de silicona facilitan mucho la tarea de sacar el helado, no es necesario ni ponerlos en agua caliente!
1/2cucharitaespirulinaTambién sirven las pastillas, hay que triturarlas previamente
5gotasaceite esencial de mentao 1/4 cucharita de esencia de menta
1/4vasosirope de agave60ml
40gchocolate negroo pepitas de chocolate negro
Chocolate puro
1aguacate
1/4vasoleche vegetal60ml
5cucharadascacao en polvo
5cucharadassirope de agave
Elaboración paso a paso
Plátano y cacahuete
Batir todos los ingredientes.
Introducirlo en un molde para helados y congelar 8h mínimo.
Menta y chocolate
Si quieres que quede extra cremoso, separa el agua de la grasa de la leche de coco, y solamente usa la grasa.
Si tienes espirulina en forma de pastillas, usa 3 y trituralas en un mortero o similar antes de introducirlas en la batidora con el resto de ingredientes.
Batir todos los ingredientes.
Introducirlo en un molde para helados y congelar 2h.
Trocear el chocolate negro, o si tenemos pepitas de chocolate no hace falta.
Sacar los helados del congelador e introducir las pepitas. Debería estar suficientemente denso para que el chocolate no se hunda hasta el fondo.
Congelar 8h.
Chocolate 100%
Batir todos los ingredientes.
Introducirlo en un molde para helados y congelar 8h mínimo.
El tofu es una genial proteína vegetal, fuente de calcio y barato! Pero todos sabemos que su sabor no es nada del otro mundo. Quieres aprender cómo cocinar el tofu de manera rápida (en 10 minutos), fácil (sólo 3 ingredientes) y que quede super sabroso? Aquí traigo 3 recetas!
Cómo se cocina el tofu?
En los supermercados podemos encontrar preparados a base de tofu con muy buen sabor, pero es mucho más caro que el tofu blanco y contienen ingredientes no muy saludables. Por eso prefiero cocinar mis propias preparaciones a base de tofu.
El problema que podemos encontrar es que no nos guste su sabor o que las recetas sean demasiado complicadas.
Podéis encontrar muchas recetas con tofu que requieren una preparación previa muy larga, por ejemplo poniendo el tofu entre servilletas y presionándolo, o macerándolo durante horas. Pero seamos sinceros, normalmente no hay tiempo para eso. Queremos cocinar algo rápidamente y comer! Estas tres recetas se preparan en unos 10 min!
Pero antes, qué es el tofu?
El tofu es de origen oriental y se podría comparar al queso obtenido de la leche de animal, pero a partir de leche de soja. Es bajo en calorías, grasa y alto en proteína. Además es una proteína vegetal completa, es decir que contiene todos los aminoácidos esenciales que necesitamos. Lee este artículo para más información -> fuentes de proteína vegetal.
Además aporta hierro y dependiendo del coagulante usado durante su manufactura, puede también tener altos contenidos de calcio y/o magnesio.
4 cucharassalsa barbacoaMirar los ingredientes para ver que sea vegana
Elaboración paso a paso
Bacon de tofu
Cortar el tofu a laminas finas
Freír en una sartén a fuego medio durante 5 minutos por un lado.
Freír a fuego medio durante 5 minutos por el otro lado
Bajar el fuego y añadir 2 cucharas de salsa de soja. Esperar 2 minutos hasta que no quede líquido en la sartén.
Dar la vuelta a las laminas de tofu, añadir 2 cucharas más de salsa de soja y esperar 2 minutos hasta que no quede líquido en la sartén.
Servir como acompañamiento de cualquier plato o dentro de un bocadillo!
Revuelto de tofu
Cortar pequeñito la cebolla y el ajo (o las verduras que prefieras).
Freír la cebolla y el ajo durante 5 minutos.
Desmigar el tofu con las manos y añadirlo a la sartén.
Cocinar el tofu durante 5 minutos hasta que quede tostado.
Añadir la levadura nutricional, la sal y el ajo en polvo (opcional) y seguir tostándolo 5 minutos más.
Usarlo como usarías un revuelto de huevo.
Tofu con salsa barbacoa
Cortar el tofu en cubitos.
Colocar el tofu en un plato hondo y añadir 2 cucharas de salsa de soja. Mezclarlo para que todos los cubos de tofu queden en contacto con la salsa de soja.
Calentar un poco de aceite en una sartén y añadir el tofu con la salsa de soja. Cocinar durante 7 minutos el tofu a fuego medio hasta que esté tostado.
Bajar el fuego y añadir 4 cucharas de salsa barbacoa. Cocinar durante 2 minutos hasta que el tofu quede caramelizado.
Esta receta es increíblemente fácil y rápida de hacer y el resultado es un helado cremoso, refrescante y nutritivo. Perfecta opción para el verano.
El ingrediente principal de esta receta son plátanos bien maduros y congelados, los cuales le dan una textura cremosa al helado. A partir de aquí se pueden añadir todo tipo de ingredientes para crear diferentes sabores. No te preocupes que no sabrá a plátano (es importante que estén muy maduros).
En este caso he preparado un helado de chocolate y otro de frutos rojos. No sé cual me gusta más… Tengo en mente experimentar con más sabores, cuando tenga nuevas recetas ya las colgaré!
Receta Helado Casero Saludable
Lo que más me gusta de este helado es que puedo comer todo el que quiera ya que es básicamente fruta. Nunca había comido tanto helado, es genial. Por ejemplo, puedes tomar ¼ o ½ litro de este helado como merienda! Y además no te quedas empachado como con los helados basados en productos lácteos que contienen demasiada grasa y son más pesados.
Quiero aclarar que no se debe esperar un resultado idéntico a los helados que estamos acostumbrados. Es otra idea, a este tipo de helado se les llama “Nicecream” ya que son muy saludables. Pero no pienses que no existen helados veganos que saben como los tradicionales. Suelen estar hechos a base de anacardos y son riquísimos. Para prepararlos en casa es más complicado pero se pueden comprar en ciertas tiendas o también se venden en algunas heladerías. Hay que investigar por la zona dónde vivamos. En Alemania he encontrado en la tienda Alnatura varias opciones.
Receta Helado Casero Saludable
Receta helado casero saludable y vegano de chocolate o frambuesa
Esta receta es increíblemente fácil (solo cuatro ingredientes) y rápida de hacer y el resultado es un helado cremoso y casero, refrescante y nutritivo.
1cucharasirope de arceO cualquier endulzante líquido
Elaboración paso a paso
Poner los plátanos troceados en el congelador como mínimo 8 horas antes de preparar el helado. Yo siempre tengo algunos en el congelador esperando a convertirse en delicioso helado.
Sacar la cantidad de plátanos que queramos del congelador. En este caso he puesto 2 y ½ pero podéis jugar tranquilamente con las cantidades.
Triturar o batir estos plátanos junto con la leche vegetal hasta que quede una masa cremosa. Si los plátanos están demasiado duros y resulta difícil de triturar, esperar 10 minutos y estarán en su punto.
Añadir el resto de ingredientes. Procesar hasta que quede todo bien incorporado y la consistencia deseada. Ya está listo para consumir.
Lo ideal es hacer el helado y consumirlo al momento. Si no es así, se puede guardar en el congelador y cuando lo queramos consumir volverlo a batir.
Video
Keyword helado casero, helado de chocolate, receta vegana
Comer Hummus es una estupenda manera de incorporar más legumbres a nuestra dieta y así poder disfrutar de su valor nutricional y su sabor!
Porqué es tan saludable?
Las legumbres son en general una buena fuente de proteínas y complementan los aminoácidos esenciales que nos aportan los cereales. Eso significa que si durante el día comemos cereales y legumbre obtendremos todos los aminoácidos esenciales, esos que el cuerpo no puede sintetizar. He escrito esta entrada con más información sobre las proteínas vegetales.
Además los garbanzos son las legumbres que mejor se digieren. Nos proporcionan fibra, energía y son buenos para no engordar ya que mantienen los niveles de glucosa en un nivel adecuado y así nos mantiene saciados un buen rato.
Son muy altos en acido fólico! Resulta que es muy necesario para mujeres embarazadas y es bueno para la salud del corazón.
Pero aun hay más! Otro ingrediente del Hummus es el sésamo (Tahini) que nos aporta mucho calcio, ácidos grasos esenciales (Omega 6) y los aminoácidos esenciales que les faltan a los garbanzos.
Resumiendo, todos los ingredientes son muy saludables y el resultado final está muy rico!
Receta de Hummus de garbanzos fácil y rápida
Cada semana preparo este hummus y ya tengo una cena nutritiva, alta en proteínas, vegana y sabrosa lista para toda la semana. Se prepara en 10 minutos.
Se introduce todo en un procesador de alimentos y se tritura. Ir añadiendo agua según la consistencia que queráis. Muy importante probar el resultado final y ver si gusta o le falta cantidad de algún ingrediente.
Si no tienes un procesador de alimentos como el que muestro en el video, también se puede hacer con una batidora o batidora de mano
Video
Notas
Lo puedes comer con pan de pita, con cualquier pan tostado, con verduras crudas: zanahoria, brócoli crudo, calabacín, etc.Puede servir como acompañamiento de la comida o la cena.
Keyword hummus de garbanzos, receta facil, receta vegana
Este pan o bizcocho de maíz sirve de acompañamientos de comidas, para picar entre horas o para sorprender a algún invitado. Su color amarillo debido a la harina de maíz lo hace muy original. Se podría describir como un bizcocho que mezcla sabores dulces con salados. La receta no destaca por su valor nutricional, pero para comerlo ocasionalmente está bien.
Saqué esta receta del canal de Youtube «The Vegan Zombie«. En él se pueden encontrar muchas recetas veganas. No se centran en hacer comida saludable sino convertir recetar que a todo el mundo le gustan y contienen productos de origen animal en veganas. Además las explican dentro de un show de humor y es muy entretenido de ver (en inglés).
La harina de maíz no contiene gluten por lo tanto es adecuada para los que padecen la enfermedad celíaca o personas que deciden llevar una dieta sin gluten ya que opinan que es más saludable (está de moda). No sé mucho del tema pero parece que no está tan claro que sea conveniente ya que al eliminar estos productos podemos cometer el error de disminuir mucho la ingesta de fibra.
En cualquier caso esta receta sí contiene gluten ya que mezclamos la harina de maíz con la de trigo para adquirir la consistencia adecuada.
En el video y las fotos podéis ver que el pan de maíz me ha quedado bastante grueso. Esto es así porque solo tenía un molde pequeño en el momento de prepararlo. Recomendaría usar uno más grande para que quedara más fina la masa ya que es bastante densa.
Esta receta es muy rápida de hacer y el resultado es sorprendente! Existen muchas formas de cocinar el boniato. Normalmente los comía cocinados enteros al horno con piel y aunque también me gustan mucho, a veces resultan pesados. Al cortarlos en forma de chips y añadir la canela obtenemos un resultado muy original.
Lo suelo comer tanto para comer, como para cenar junto con una ensalada, por ejemplo. En este caso no se debe tratar como un acompañamiento y comer 4 trocitos, sino que debe ser el centro del plato y comer hasta quedarnos saciados. Para saber más sobre qué como normalmente puedes mirar aquí.
Porqué es bueno consumir boniato?
El boniato es una buena fuente de hidratos de carbono, y por lo tanto de energía (sin ellos nuestro cerebro no podría funcionar). Además, como son una buena fuente de fibra ayudan a nuestra función digestiva.
El boniato destaca por su gran riqueza en vitamina A, lo cual contribuye a cuidar la piel y mantener saludables el sistema cardiovascular. Su riqueza en betacarotenos equivale prácticamente al de las zanahorias, por lo tanto merece compartir su popularidad como alimento para la vista!
Es recomendable durante el embarazo gracias a su contenido en acido fólico y además ayuda a prevenir las estrías en el embarazo.
Para esta receta uso un poco de aceite de oliva para que la canela se pegué a boniato. En el caso de quererlo hacer totalmente sin aceite, se puede sustituir por un poco de agua. El Dr. McDougall explica los beneficios de no usar aceite (un producto procesado) en nuestra cocina. En esta entrada resumo los puntos claves de su libro «The Starch Solution«.
Otra idea sería cocinarlo al horno en forma de chips también, pero sin canela y añadiendo cebolla a tiras. Hay que experimentar!
Receta boniatos a la canela al horno
Esta receta es muy rápida de hacer y el resultado es sorprendente! Existen muchas formas de cocinar el boniato.
Se pueden pelar los boniatos para un resultado más suave o dejar la piel para obtener más fibra. En el video he dejado la piel pero creo que me gusta más sin ella. Todo es probar.
Cortamos el boniato a tiras finas con cuidado de no cortarnos ya que es muy duro.
Pelamos las zanahorias y las cortamos de un tamaño similar a los trozos de boniato.
Cubrimos una bandeja de horno con papel vegetal o para hornear y extendemos los boniatos y las zanahorias cortadas. Lo rociamos con un poco de aceite de oliva, canela y sal.
Con las manos mezclamos todo bien. La cantidad de canela será la suficiente cómo para que todos los trozos de boniato y zanahoria queden impregnados. Intenta que queden esparcidos en una sola capa.
Colocamos la bandeja en el horno precalentado a 200ºC durante unos 30 o 45 minutos (dependerá del tamaño de los trozos). Se pueden ir volteando . Listo!
Video
Keyword receta facil, receta vegana
Compártelo!
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas nuestra Politica de Cookies.ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.